Corría el año 1949, el incremento de la población del barrio "La Hermosa",sobre la Ruta Nº 33 hizo que los vecinos del lugar vieran la necesidad de contar en ese nuevo sector de la ciudad, de un establecimiento educativo donde pudieran sus hijos iniciar sus estudios. Fue así que el 4 de septiembre de ese año se reunieron en el Club "La Hermosa"con el objeto de formar una comisión que tuviera a cargo las gestiones pertinentes, para la creación de una Escuela Nacional en esa zona, quedando la misma constituida de la siguiente forma: Presidente Sr. Eugenio Orazi y Vicepresidente Sr. Domingo Formento entre otros.
Tras largos trámites se consiguió después de cierto tiempo que la autoridad nacional hiciera realidad lo que había despertado.
Fue así que llegando a la finalización del período lectivo de 1951, para ser más exacto 5 de noviembre,abre sus puertas esta casa de estudios bajo el nombre de Escuela Nacional Nº 377, que luego pasara a llamarse Escuela Nº 6377 "Evita".
En el local del Club Atlético La Hermosa, cedido gentilmente por esta institución y contando con una inscripción de 79 alumnos, la Sra. Inspectora Sara Sarmiento de Córdoba pone en posesión como directora interina a la Sra. Brunilda G.de Luiselli y como maestra suplente a la Sra. Virginia S.de Tolosa.
Un solo salón es aprovechado por ambos turnos,estando las divisiones de 1ro a 3er grado a cargo de la Sra.de Luiselli, en turno mañana y de 4to a 6to grado a cargo de la Sra.de Tolosa en el turno tarde.
Ese mismo año la Sra. Juana G.de Alustiza ofrece su servicio desinteresado , oficiando de portera.
Finalizado ese lapso lectivo, comienzan las vacaciones y llegan camiones cargados de material y de inmediato se da base al edificio propio en el terreno que el superior Gobierno de la Nación le expropiara al
Sr. Lucio Ocampo, sobre Ruta 33.
En el año 1952 la matrícula aumenta a 87 alumnos inscritos, que hacen necesario un mayor número de aulas y de docentes. Para ello se adapta un garaje de la familia Alustiza, vivienda situada frente al Club La Hermosa.
En el año 1953, la iniciación del curso escolar se realiza el 18 de mayo por razones sanitarias (parálisis infantil).
El personal docente de la Escuela Nº 377 hace apertura con un fausto acontecimiento, el estreno de un nuevo edificio propio: un hermoso chalet con tres aulas. Dos pabellones sanitarios, galería abierta y casa de familia para el director.
Con el correr de los años la Escuela Nacional Nº 377 fue transferida a la provincia, asignándole el Nº 6377 (1978)
Además surge el deseo de poner un nombre a la escuela y de acuerdo a los datos que figuran en el libro histórico, la escuela fue construida en su totalidad gracias al pedido que la comisión Pro-Escuela Nacional hiciera a la Sra.Eva Duarte de Perón, por esto y en homenaje a su labor en bien de la niñez y de la mujer argentina descartando toda connotación política, se implementa el nombre de "EVITA" para la escuela.

Continuando con ésta Historia, se abre concurso para la Dirección de la Escuela, el cual es ganado por la docente Matilde Berg de Zanini, quién
ResponderEliminarse hace cargo, e inaugura el Edificio Escolar, sobre la ruta 33 frente a la actual fábrica de cosechadoras Vasalli.
dificio